PDF (Español (España))

How to Cite

Pizarro, R., Sangüesa, C., Fernández, P. ., Rubilar, R. ., Balocchi, F. ., & Ibáñez, A. (2023). Evaluación de la erosión hídrica bajo diferentes coberturas boscosas a través de la captura de sedimentos en la zona centro sur de Chile. Aqua-LAC, 15(1), 1–12. Retrieved from https://aqua-lac.org/index.php/Aqua-LAC/article/view/339

Abstract

Un experimento para estimar la emisión de sedimentos se llevó a cabo en la Región del Maule, zona centro sur de Chile. La zona presenta una precipitación promedio de 600 mm/año. Para evaluar la sedimentación, se instalaron parcelas con tres repeticiones, conteniendo trampas de erosión en la zona baja, donde se retiene el suelo arrastrado por las lluvias. En las trampas se disponen clavos de erosión con los cuales se mide la altura de los sedimentos acumulados.  Se evaluaron cinco condiciones o parcelas con diferentes coberturas forestales, que fueron las siguientes. a) Pinus radiata (2017); b) Pinus radiata (1996); c) Eucalipto 2006; d) Zona de post cosecha forestal y e) Suelo desnudo. La zona mostró una precipitación de 400 mm durante el experimento e intensidades de lluvia por bajo lo normal. Los resultados no mostraron diferencias significativas entre los diferentes tratamientos, excepto la parcela de post cosecha, que mostró la menor emisión de sedimentos. Esto se debería a que un suelo removido, con mayor porosidad, presencia de materia orgánica y con restos de explotación, define una combinación de factores que reducen la erosión, aunque ello podría cambiar si fuese un escenario climático de mayor monto e intensidad de lluvia.  Las precipitaciones caídas en el periodo 2022 estuvieron 200 mm por debajo de un año normal de la zona. Por ende, esto no habría permitido establecer diferencias significativas entre los tratamientos analizados y demanda la necesidad de repetir el experimento, con un mayor número de años.

PDF (Español (España))