PDF

Palabras clave

Recurso hídrico subterráneo
riego agrícola
estrategias de gestión integrada.

Cómo citar

Musacchio, V., Tujchneider, O., Pérez, M., & Paris, M. (1). Estrategias para la gestión integrada del agua subterránea para riego agrícola en el área piloto reconquista, Santa Fe, Argentina. Aqua-LAC, 9(2), 102-113. https://doi.org/10.29104/phi-aqualac/2017-v9-2-08

Resumen

Integrated groundwater management strategies for agricultural irrigation in reconquista pilot area, Santa Fe, Argentina.

La agricultura en el sector rural del norte santafesino forma parte del desarrollo económico de la región y conforma uno de los principales usuarios de los recursos hídricos disponibles. En particular, se utiliza el agua subterránea para riego agrícola, cuando la distribución y cantidad de las precipitaciones durante el ciclo de los cultivos no es suficiente para su normal desarrollo. En la actualidad no se cuenta con una regulación del uso del agua en la provincia. Esto da lugar a la extracción del recurso hídrico subterráneo para riego de modo tal de suplir la demanda de los cultivos, pero sin el conocimiento adecuado del funcionamiento del acuífero, generando la posibilidad de contaminación y utilización en forma desmedida. El objetivo de este trabajo es formular estrategias de gestión integrada y sostenible de este recurso, en un área seleccionada que comprende parte los departamentos General Obligado, Vera y San Javier, en la provincia de Santa Fe, Argentina, con una superficie de alrededor de 3.500 km2, denominada para el análisis “área Piloto Reconquista”. Se realiza una evaluación cualitativa de la cantidad y calidad del agua subterránea presente en el área, de las prácticas de riego actuales, de los usuarios del recurso y sus interrelaciones, de las organizaciones involucradas, y de la caracterización del marco legal. A partir del diagnóstico de la situación actual del uso de la fuente subterránea, se definieron las acciones estratégicas con miras a gestionar la oferta y la demanda de este recurso para el riego agrícola, con la finalidad de lograr un desarrollo social, económico y ambiental integrado en el sector.

https://doi.org/10.29104/phi-aqualac/2017-v9-2-08
PDF