PDF

Palabras clave

Aguas subterráneas
contaminación microbiológica
salud
riesgos biológicos
evaluación de los riesgos
Cryptosporidium spp.

Cómo citar

Balthazard-Accou, K. ., Evens Emmanuel, Diouf, M. ., & Agnamey, P. . (2017). Contaminación microbiológica de las aguas subterráneas por los Oocitos de Cryptosporidium en Haití. Evaluación de los riesgos para la salud de la población. Aqua-LAC, 9(1), 51–63. https://doi.org/10.29104/phi-aqualac/2017-v9-1-05

Resumen

Microbiological contamination of groundwater by Cryptosporidium Oocysts in Haiti. Health risk assessment for population

La contaminación de los ecosistemas acuáticos naturales por Cryptospridium parvum constituye una verdadera preocupación de salud humana e ambiental principalmente en los países en desarrollo. En Haití, los oocitos de cryptosporidios se han encontrado en muchas ciudades del país en las aguas de superficie y las aguas destinadas al consumo humano. En las aguas subterráneas en Les Cayes de Haití, concentraciones significativas de 1 a 989 oocitos en 100 litros de agua filtrada han sido determinadas. Los resultados de estos estudios han revelado un nivel elevado de polución por oocitos de Cryptosporidium en las aguas de superficie y aguas subterráneas. Por ende, los recursos en agua contaminados por oocitos constituyen un verdadero riesgo sanitario para los niños y las personas inmuno-deprimidas. Así, se hace necesario evaluar el riesgo biológico para las poblaciones que se abastecen de estos recursos en agua contaminados. El objetivo de este estudio es presentar: (i) las etapas de un procedimiento destinado a evaluar los riesgos para la salud humana ligados al consumo de agua proveniente de las aguas subterráneas; et (ii) los resultados de la aplicación de este procedimiento en las aguas subterráneas en Les Cayes, ciudad situada en el suroeste de Haití. El procedimiento está basado en un escenario que describe la existencia de una descarga violenta en donde los lixiviados no son ni recolectados ni tratados. Las basuras están directamente en contacto con el suelo y siguen los mecanismos de transferencia hacia la capa de agua subterránea. Además, las letrinas y fosas sépticas, rechazando sus efluentes en la zona no saturada de la matriz geológica, están igualmente retenidas. La estimación del riesgo ha sido calculada para dos grupos en la población expuesta: inmuno-deprimida y inmuno-competente. Este aparece como un riesgo elevado para los inmuno-deprimidos.

https://doi.org/10.29104/phi-aqualac/2017-v9-1-05
PDF